martes, 11 de agosto de 2009

EPAFRODITO UN SIERVO APETECIBLE


EPAFRODITO UN SIERVO APETECIBLE


1. TEXTO BÍBLICO: FILIPENSES 2:25-30…
2. TEMA: EPAFRODITO
3. TÍTULO: UN SIERVO APETECIBLE

4. INTRODUCCIÓN:[1]

El apóstol Pablo escribió esta carta cerca del año 61 d.C. desde Roma y durante la prisión del apóstol. Esta iglesia fue fundada por el apóstol y sus compañeros en su segundo viaje misionero (Hch 16:11-40). Esta fue la primera iglesia establecida en territorio europeo. Esta iglesia había enviado un regalo con Epafrodito (Un miembro) para ser entregado a Pablo (Fil 4:18) que estaba en prisión. Él escribe para expresar la gratitud por la ofrenda que le enviaron y a su vez fortalecer a los creyentes mostrándoles que el verdadero gozo viene de Cristo.

5. PROPOSICIÓN

Epafrodito en griego significa apetecible, era un cristiano macedonio, enviado especial de la iglesia en Filipos para ayudar a Pablo en su proceso en Roma (Flp 2.25) y para llevarle las donaciones filipenses (4.18). Enfermó durante esta misión (2.26s) y regresó con recomendaciones de Pablo y la carta de agradecimiento a los filipenses. Del trabajo que hace este hombre, el apóstol Pablo elogia su desempeño con expresiones que determinan lo que es un SIERVO APETECIBLE.

6. EXPOSICIÓN DE LA PALABRA:

a. Era un cristiano equilibrado (v. 25[2]).

ü Era Un Hermano: Lo que quiere decir que conocía la comunión del evangelio.
ü Era Un Compañero De Labores: Lo que lo unía al progreso del evangelio.
ü Era Un Compañero De Milicia: Lo que quiere decir que sabía cómo batallar por la fe del evangelio.
ü Era Un Mensajero
ü Era Un Ministrador De Necesidades:

Aplicación: ¡Qué fácil les resulta a los cristianos perder el equilibrio! Algunos piensan sólo en el compañerismo, la hermandad, y no tienen tiempo para ganar almas ni luchar contra el enemigo. Otros están tan involucrados en el servicio que se olvidan de la comunión. Esta fue la posible equivocación de Marta (Lc 10.38–42). También hay quienes están siempre luchando, tanto, que descuidan el compañerismo y el servicio. Necesitamos ser cristianos equilibrados.

b. Era un cristiano preocupado (vv. 26–27).

ü Tenía un sentir sumiso y pensaba en los demás, no en sí mismo. Aunque se enfermó y casi muere, su preocupación era Pablo y la iglesia que había dejado en Filipos.
ü Necesitamos más cristianos que se preocupen no solamente por las misiones foráneas, sino también por sus iglesias locales.

c. Era un cristiano bendecido (vv. 28–30).

ü ¡Qué bendición fue Epafrodito para Pablo!: Cómo debe haber animado a Pablo en esos días difíciles al orar y laborar juntos.
ü Fue una bendición para su iglesia. Fue quien hizo posible que los filipenses participaran en el importante ministerio de Pablo.
ü ¡Epafrodito es bendición para nosotros hoy en día! Aquí estamos, siglos más tarde, estudiando su carácter y beneficiándonos de su vida y ministerio.
ü Los siervos fieles de Cristo deben honrarse de la manera correcta. «Recibidle, pues, en el Señor» es la admonición de Pablo. Véase 1 Tesalonicenses 5.12, 13. «Tened en estima a los que son como él» (v. 29) de ninguna manera contradice 2.7: «se despojó a sí mismo». La frase en 2.7 literalmente significa que Cristo se vació a sí mismo. Pablo le dijo a la iglesia que mostrara el debido honor a su líder porque se había arriesgado «exponiendo su vida» (v. 30) por servir a Pablo.
ü ¡Qué diferente es que ejerzamos el sentir sumiso, el mismo que hay en Cristo! Al andar por vista, como lo hacemos, pensamos que humillarnos es perder; sin embargo, la Palabra enseña que la única manera de subir es bajar. Cristo fue sumiso y Dios le exaltó a lo sumo. Pablo, Timoteo y Epafrodito también lo fueron y recibieron honra por su sacrificio y servicio. La mejor manera de lograr la victoria sobre las personas y el orgullo es el sentir sumiso, el de Cristo. Y lo recibimos sólo en la medida en que le permitimos al Espíritu y a la Palabra obrar en nuestras vidas (vv. 12–13).



No hay comentarios:

Publicar un comentario