
Volviendo A Tu Camino Profético
Texto Bíblico: Génesis 13:1-4,18.
“Subió (salió) pues, Abram de Egipto hacia el Neguev él y su mujer, con todo lo que tenía y con él Lot. Y Abram era riquísimo en ganado, en plata y en oro. Y volvió por sus jornadas desde el Neguev hacia Bet-el, hasta el lugar donde había estado antes su tienda entre Bet-él y Hai, al lugar del altar que había hecho allí antes; e invocó allí Abram el nombre de Jehová. 18 Abram, pues, removiendo su tienda, vino y moró en el encinar de Mamre, que está en Hebrón y edificó allí altar a Jehová”.
b (BL95) Viajando por etapas, caminó desde el Neguev hasta Betel, llegando al lugar donde anteriormente había levantado su tienda, entre Betel y haí.
b (DHH) Del Neguev regresó poco a poco, hasta llegar al pueblo de Betel, y de ahí se fue al lugar donde había acampado primero, entre Betel y haí.
b Neguev: «el seco».
b Hebrón: «unión, liga, pacto, asociación». Hebrón vino a ser su capital durante los primeros siete años del reinado de David.
Para funcionar en el propósito y cumplir la misión asignada debes volver sobre tus pasos al altar de Dios V. 3-4.
F Altar: es un lugar de entrega
F Altar: es un lugar de pacto, de reflexión. En Egipto Abraham no hizo altar, porque cuando te sales del camino no hay altar, hay mundo.
b Altar: Lugar de sacrificio construido de roca, tierra o bronce. El altar era primero señal de: la presencia de Dios donde Él se había manifestado en forma especial. (Gn. 12:7.) Allí el Señor se le apareció a Abram y le dijo: «Yo le daré esta tierra a tu descendencia.» Entonces Abram erigió un altar al Señor, porque se le había aparecido.
Sin embargo el propósito principal del altar era establecer y mantener la relación del pacto entre Dios y su pueblo.
Sobre el altar se ofrecía el holocausto y otros sacrificios por la mañana y por la tarde; nunca se apagaba el fuego.
Levíticos. 6:13. El fuego sobre el altar no deberá apagarse nunca; siempre deberá estar encendido.
El altar en sentido figurado, es el lugar de consagración (Ro. 12:1) donde el creyente demuestra en forma publica su absoluta dedicación a Dios.
Hai significa “Turbación” y Bet-el significa “Casa de Dios”, cuando se vive fuera del altar de Dios y su propósito, se vive turbado todo el año o todos los días, usted no puede discernir si es Dios o es el diablo, porque eso es lo que significa Hai “turbación", fuerza de maldad que trae turbación metal, emocional para tener a la gente atrapada y estar en la miseria y en la pobreza.
Abram sube de nuevo y “Hai” quedo a sus espaldas y “Bet-el” al frente y volvió hacer lo que tuvo que haber hecho siempre, un altar a Dios, la escritura no dice que Abram levanto altar a Dios en Egipto, porque cuando usted se va del propósito de Dios y vive en este sistema, se deja Biblia, se deja oración, se deja consagración, se deja presencia, entienda esto “nunca se apresure a consolar a los que Dios tiene triste”.
El Apóstol Pablo Dice Que “Hay una tristeza del mundo que produce muerte, pero hay una tristeza de Dios que produce vida” si usted se encuentra con una persona que conociendo el propósito y la misión la abortó, no se apresure a consolarlo, porque no va a lograr nada, porque la tristeza que él tiene es la tristeza de su espíritu que dio lo eterno y es la tristeza y la compulsión del Espíritu Santo en él, es inútil que usted trate de consolar a alguien, porque el único camino que tiene para que la tristeza se le vaya, es volver por su jornada al lugar que Dios le dijo que estuviera.
þ Altar Es Un Lugar De Entrega, Abram no levanto altar en Egipto porque no se podía levantar altar de entrega cuando se vive en el pecado y en la carne, Abram regreso con todo lo que tenia para hacer una re-entrega, volver a consagrarse de nuevo.
“El Príncipe De Este Mundo Viene Pero Él Nada Tiene En Mi”.
þ Altar También Es Un Lugar De Pacto Y De Reflexión, Abram tuvo que volver por su misma jornada y subir al altar, porque altar es un símbolo de entrega pero también de reflexión, no se puede estar en el altar y seguir actuando en los mismos caminos locos, porque hay un momento en la vida que tengo que entrar en reflexión lo que estuvo mal, no vivir lamentándome sino corregirlo, la culpa no se va llorando, la culpa se va corrigiendo lo que está equivocado pero no te puedes seguir deteniendo en lo que te va a trae frustración y dolor.
Cuando Se Deja De Caminar Por Fe Uno Se Retrasa, Cuando Se Sale Del Camino Pierde La Dirección Y Hay Turbación, Pero Sabe Qué Hermoso Es Nuestro Dios, Que Nos Dice…
“Sabes Que, Tu Regresas Al Altar, Reflexiona Y Vuelve A Mí En Oración En Mí Altar Y Lo Que Te Tardo Años Te Lo Voy A Dar En Este Tiempo Y Te Voy A Compensar Para Que Sigas Siendo Funcional Y Actual En Lo Que Yo Estoy Haciendo En La Tierra”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario