martes, 11 de agosto de 2009

La Importancia De Los Buenos Recuerdos





La Importancia De Los Buenos Recuerdos

Carta a la Ps. Patricia en tiempo de noviazgo.

Remitetente: Elkin.
Fecha. 28 De Agosto 1997.
Lugar Casa de mi hermana Nancy.
Estado. Lecho De Enfermedad.

Ud. Por casualidad ¿sabe como lleno este vacío?, tal vez lo sepa, pero como no está conmigo hable con mi corazón y él me dijo: desde que Ud. Se fue mi corazón se cambio de nombre ahora se llama Olga Patricia de González, y me dijo mi corazón que desde esa día estaba en paro de sentimientos y me dijo que solamente la quería a Ud. Luego viendo esa actitud. Me fije que lo más lindo que hay en mí vida es mi corazón, porque no hace sino pensando en Ud. Todo el santo día, mire mi amor no por exagerar ese corazón es cosa seria…..

Hoy en medio de mis temores su mama me llevo a una reunión donde había una profeta y al primero que Dios le hablo fue a mí y me dijo: Yo soy tu padre y tú eres mi hijo, tomo mis manos yo estaba postrado y me dijo: la joven que es tú novia ella es tú esposa, porque los dos teníamos un ministerio y en el tiempo de Dios, nos casaría…
Carta de la Ps. al Ps. Elkin
Y Patricia.
Hora 1. Am
Lugar Casa paterna.
¡Hola amor!
¿Cómo Estás? ¿Me has extrañado? ¿Me has pensado? ¿Aún me quieres aún me amas?

Le cuento que gracias a Dios estoy muy bien, yo te extraño mucho y me haces falta, en cada momento pienso en ti, y en cada hora mi amor por ti crece más y más… te amo y acuérdate siempre de eso. Sabes estoy contenta por ti, se que estamos haciendo es de Dios y cuando me acuerdo que tú estás en Chiscas mí corazón se alegra porque estás haciendo lo que a Dios le gusta….no importa que no estemos juntos esos momentos son para Dios.

Pdta. Aquí donde me dejaste aquí me encontraras, chino lindo…

6 de julio 1996 primer beso, 8 días después el sábado 13 éramos novios y en una vigila ese mismo día, Dios nos confirmo no el noviazgo, si no el matrimonio. Son 4.745 días de amor.



¿Por qué son tan importantes los buenos recuerdos? Pienso que nos hacen recordar la pasión, amor, entusiasmo por lo que hacíamos en esos tiempos.

Hechos de los Apóstoles 15:16. Después de esto volveré Y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído; Y repararé sus ruinas, Y lo volveré a levantar.

¿Por qué el padre quería levantar una vez más el tabernáculo caído de David?

¿Qué significa tabernáculo?

Mishkan. «Lugar de morada; tabernáculo; santuario». Mishkan en todo el Antiguo Testamento significan «morada». Dios habitó en medio de su pueblo en el desierto y su presencia se manifestó simbólicamente en el tabernáculo de reunión. El vocablo mishkan realza en forma representativa la presencia de Dios: «Y pondré mi morada en medio de vosotros, y mi alma no os abominará; y andaré entre vosotros, y yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo. Yo Jehová vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto, para que no fueseis sus siervos, y rompí las coyundas de vuestro yugo, y os he hecho andar con el rostro erguido» Lv 26.11–13.

Posteriormente, Juan declarará que Jesucristo fue el tabernáculo» de Dios: «Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad» Jn. 1.14.

Jesús mismo haría referencia a sí mismo como el «templo»: «Mas Él hablaba del templo de su cuerpo» Jn. 2.21.

“Ahora ya no es una tienda afuera sino que vive dentro nuestro, cuando recibimos a Cristo como nuestro salvador”

Juan 14:15-18. 15Si me amáis, guardad mis mandamientos. 16Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: 17el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. 18No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.


¿Porque el padre no restauro el tabernáculo de Moisés? O El templo de Salomón que fue tan portentoso y extraordinario. Si declaro que levantaría el mismo el tabernáculo caído de David. 1) porque no fue él quien lo derribo.

Aprendí de santo escritor que el tabernáculo de David “no era edificio era pasión”

Es importante saber que todo lo que está en la palabra y figura y sombra, ejemplo para nosotros que estamos en estos tiempos, para eso está la escritura para mostrarnos un camino y seguirlo.

1 Corintios 10:6, 11. 6Todo esto sucedió como un ejemplo para nosotros, para que no deseemos lo malo, como ellos lo desearon, 11Todo esto les sucedió a nuestros antepasados como un ejemplo para nosotros, y fue puesto en las Escrituras como una advertencia para los que vivimos en estos tiempos últimos.

Juan 20:31. 31Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

Romanos 15:4.
4Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.

Quiere decir que el padre quiere que aprendamos algo de esta escritura.

“Después de esto volveré Y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído; Y repararé sus ruinas, Y lo volveré a levantar”

Si la pasión que movía el corazón de David puede ser restaurada en nosotros, entonces Dios mismo nos ayudará en el proceso de reconstrucción del tabernáculo o morada del padre en nuestras vidas.


El tabernáculo o morada que David le avía preparado a Dios era: una lona extendida sobre unos postes, con el propósito de guardarla del sol y demás cosas.

“con esto aprendemos que lo que impresiona a Dios y lo que impresiona a los hombres son cosas totalmente diferentes” “Dios prefiere la pasión Asia Él antes que un solitario palacio”


Juan 4:23-24. Dios es espíritu, y los que le adoran deben ser guiados por el Espíritu para que lo adoren como se debe. Se acerca el tiempo en que los que adoran a Dios el Padre lo harán como se debe, guiados por el Espíritu, porque el Padre quiere ser adorado así. ¡Y ese tiempo ya ha llegado! BLS.


Dios acerca del Tabernáculo de David dice: yo quiero preservar está casa, re recuerdos de mis hijos, su adoración y reverencia que han sucedió aquí significan mucho para mí.

“nosotros queremos encuentros divinos; pero el Padre quiere encuentros con sus hijos y adoradores”

Apocalipsis 2:1-4.

1“Escribe una (carta) al ángel de la iglesia de Éfeso: ‘Esto dice el que tiene las siete estrellas en su mano derecha y anda en medio de los siete candelabros de oro: 2Yo sé todo lo que haces; conozco tu duro trabajo y tu constancia, y sé que no puedes soportar a los malos. También sé que has puesto a prueba a los que dicen ser apóstoles y no lo son, y has descubierto que son mentirosos. 3Has sido constante, y has sufrido mucho por mi causa, sin cansarte. 4Pero tengo una cosa contra ti: que ya no tienes el mismo amor que al principio.

(BAD) Sin embargo, tengo contra ti que has abandonado tu primer amor.

(BJ76) Pero tengo contra ti que has perdido tu amor de antes.

(BL95) pero tengo algo en contra tuya, y es que has perdido tu amor del principio.

(BLS) Sin embargo, hay algo que no me gusta de ti, y es que ya no me amas tanto como me amabas cuando te hiciste cristiano.

Jeremías 6:16. 6Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos.

Oseas 5:15, 16:1-3. 15“Volveré luego a mi lugar, hasta que ellos reconozcan su pecado y vengan a buscarme. ¡En medio de su angustia, me buscarán!” 1Vengan todos y volvámonos al Señor. Él nos destrozó, pero también nos sanará; nos hirió, pero también nos curará. 2En un momento nos devolverá la salud, nos levantará para vivir delante de él. 3¡Esforcémonos por conocer al Señor! El Señor vendrá a nosotros, tan cierto como que sale el sol, tan cierto como que la lluvia riega la tierra en otoño y primavera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario